¡Hola, Guapa! ¿Podemos hablar sobre la actividad física?
¿Sabías que más de la mitad de las latinas en los Estados Unidos no son físicamente activas?
“Las latinas son la minoría étnica femenina más grande y de más rápido crecimiento en los EE.UU. y también reportan el nivel más bajo de actividad física”. (1)
“Se estima que el número de muertes debidas a la inactividad física es similar al número de muertes debidas al tabaquismo”. (1)
“Se estima que poco más de la mitad (52%) de las niñas latinas nacidas en este siglo eventualmente desarrollarán diabetes.” (1)
En De Las Mías nos gusta decir “Somos fuertes. Somos poderosas. Somos latinas.”
Pero, estas declaraciones de investigaciónes nos deberían de motivar al acción, ¡Comadres! Si nosotros, como latinas, queremos reclamar nuestro lugar legítimo en el mundo, ser sanas, criar niños fuertes, educados y sanos, ¡tenemos que recuperar este poder y hacernos físicamente fuertes! ¡Tenemos que activarnos, pero, ya!
¿Qué significa ser físicamente activa?
La actividad física significa mover el cuerpo, a una intensidad moderada, de una manera que consume energía. Incluye caminar, bailar, correr, andar en bicicleta, escalar, nadar, levantar pesas, hacer yoga,estirar, hacer jardinería, correr detrás de tus hijos, y cualquier otra actividad que hagas cuando mueves tu cuerpo.
Las Pautas de Actividad Física para estadounidenses recomiendan que los adultos, cada semana, hagan por le menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de actividad física de intensidad vigorosa, o una combinación de las dos.(2) Eso significa 30 minutos al día durante 5 días. Y ni siquiera tienes que hacerlo todo a la vez. Puedes irte a caminar 15 minutos por la mañana y 15 minutos por la tarde. Puedes hacerlo en el parque o puedes hacerlo en una calle segura o puedes hacerlo en el centro comercial. ¡Hasta conozco a alguien que lo hace en el Walmart! ¡PERO PUEDES HACERLO!
Estos son algunos de los beneficios de la actividad física:
- Te da energía.
- Te pone de buen humor.
- Mejora tu confianza.
- Mejora tu vida sexual.
- Te ayuda a controlar el estrés.
- Te ayuda a llegar a un peso sano.
- Te ayuda a prevenir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y algunos tipos de cáncer.
- Ayuda a bajar la presión arterial.
- Te ayuda a ser una mejor modelo a seguir para tus hijos.
- Te ayuda a ser más admirada por tus amigas y familiares.
Barreras: ¿Por qué no somos más activas?
Los estudios muestran que cuando se trata de barreras para ser más activas, las latinas dicen que les falta tiempo, energía, seguridad pública y falta de conocimiento sobre los beneficios de la actividad física. Todas estas son buenas razones, pero te desafiamos a encontrar una solución, ¡Comadre!
Es irónico que la falta de energía es una razón por la que algunas de nosotras no somos más activas, pero, sin embargo, los estudios muestran que mover el cuerpo produce energía!
¡Buenas Noticias!
Pero aquí hay unos buenos resultados de los estudios que podemos aprovechar:
¡Dime con quién andas y te dire quién eres!
- Las latinas que conocen a personas que hacen ejercicio son más propensas a ser físicamente activas.
- Las latinas que tienen amigas que son activas son más activas ellas también.
- Las latinas que reportan haber visto a personas hacer ejercicio en sus barrios son más propensas a ser activas que aquellas que no reportan haber visto a personas hacer ejercicio.
- El apoyo social es clave para la actividad física:
- Entre las latinas, bailar como una forma de actividad física es más común que entre otros grupos.
- Ofrecer clases de ejercicio gratuitas en el parque u otros espacios seguros tienen buenos resultados entre las latinas.
- Los grupos de caminata con amigas, comadres y familiares son formas efectivas de motivar que las latinas sean más activas.
¿Qué te parece, Comadres?
¿Cuál es tu plan para ¡Actívarte, Ya!?
¿Puedes pensar en una forma divertida de mover tu cuerpo esta semana?
¿Puedes comprometerte a ser activa, poco a poco, hasta que acumules hasta 30 minutos por día?
¿A quién puedes invitar a que vaya contigo?
¿No te mereces unos minutitos para salir con tu comadre a compartir unos mitotitos?
Recuerda nuestra técnica SMART Goal.
- Haz un plan. Usa nuestra técnica SMART Goal.
- Todo va mejor con tu comadre.
- Comparte tu SMART Goal con ella.
- ¿Qué más necesitas preparar? ¿Necesitas una botella de agua, un par de zapatos para caminar? Una gorra de béisbol para protegerte la cara contra el sol. Un impermeable para dar un paseo bajo la lluvia. Un bastón para el perro molesto.
- ¡Usa la App para llevar cuenta de tus pasos y de tus actividades! ¡Actívate, Ya!
https://www.cdc.gov › actividad física › conceptos básicos
https://salud-america.org/why-telling-latinas-to-just-exercise-is-a-big-mistake/
Actividad física en latinas: influencias sociales y ambientales