Latina y Saludable

En De Las Mías nuestra filosofía es una de orgullo por nuestra comida, nuestra cultura y nuestros cuerpos. Esta es la manera que nos empoderamos para vivir una vida más saludable. No rechazamos nuestras costumbres ni nuestra manera de ser.  Nos aceptamos tal y como somos – todo el paquete – y así seguimos buscando el camino a la buena salud.

Los hábitos son los pilares de la vida y por eso en De Las Mías nos enfocamos en construir hábitos saludables.

Qué la vida saludable sea nuestra costumbre

Qué bonito fuera si pudiéramos vivir nuestras vidas en una manera saludable, como de costumbre. Nuestro camino no se trata de ir al país de los skinny jeans. Se trata de hacer cambios saludables poquito por poquito, siempre con la confianza que vamos a un destino sano y saludable.

Ya basta con las dietas

De Las Mías no es un Club de Dieta, porqué las dietas no funcionan.

Aunque no seamos un Club de Dieta, buscamos una solución sana y moderada al sobrepeso. Somos latinas, y nos queremos sentir guapas y atractivas, pero también sanas y fuertes.

Deja de ponerte en dieta

El dilema del sobre peso tiene solución. Pero repito que ponerte “en dieta” no es la solución. Sé que no me crees así que sigue leyendo…

“¿Tomarías un medicamento que ha fracasado el 95 por ciento del tiempo? Esa es la tasa de fracaso de la mayoría de las dietas tradicionales”. Eso es lo que Rebecca Scritchfield, una dietista licenciada, y autora de “Body Kindness” declara en su libro.

Imagínate, ¡Mujer! Gastamos miles de millones de dólares al año en dietas que no funcionan.

Buscamos la forma mágica de bajar de peso, la dieta mágica…Pero la dieta mágica no existe.

Lo que sí existe es una manera moderada y positiva de llegar a nuestros metas de vivir una vida saludable.

Aquí va: Primero, deja la dieta. Segundo, agrégale el amor propio y el hecho de aceptarte tal y como eres. Tercero, comienza a tomar pequeños pasos saludables y que se te conviertan and hábitos saludables.  Y así formando los buenos hábitos vas a llegar a tu destino de la buena salud. Paso por paso te vas a sentir mejor y vas a lucir mejor. Con el tiempo si sigues tu camino vas a llegar a un peso natural para ti.

Esta técnica te ayudará a construir los hábitos sanos y saludables que te van a durar toda la vida. Si tu dominas estos buenos hábitos poco a poco, vas a sentirte cómo una Super Mujer – Super Poderosa.

Nuestros hábitos y nuestra identidad

Otro concepto que estuve estudiando es de James Clear, autor de “Atomic Habits.” El conecta los hábitos con la identidad personal. Clear declara que para cambiar hábitos, necesitas “integrar” el nuevo comportamiento como si fuera parte de ti. Tiene que formar parte de tu identidad, de lo que eres y de cómo te expresas.

Me acordé de algo que me pasó hace muchos años, cuando mi profesora de escritura, Miriam Sagan, me dio un buen consejo sobre ser escritora.

Quería yo lanzarme como escritora de cuentos y le dije que me preocupaba que nunca me convertiría en escritora porque nunca me iban a publicar mis cuentos. Y me contestó, “Cariño, una escritora no es alguien que se publica. Una escritora es alguien que escribe”.

Al principio, no lo entendí. “No estoy segura de lo que quieres decir”, le dije.

Ella dijo: “La manera de convertirte en una escritora es hacer lo que hace una escritora. Si quieres ser escritora, escribe”.

Desde ese entonces me llamo Escritora. Y sí, se han publicado bastante mis cuentos, pero publicar no me convirtió en escritora. Escribir me convirtió en escritora. Primero tuve que ser dueña de mi identidad como escritora y luego hacer lo que hace una escritora.

Mi hija es otro buen ejemplo. Sada es bailarina. Su identidad está envuelta en ser bailarina. Ella baila. Cuando no baila, no se siente como sí misma. Y eso es porque ella no está haciendo lo que hace una bailarina: bailar.

La ciclista monta su bici. La cocinera cocina. La escritora escribe. ¿Entiendes el rollo?

Ahora, hablemos de nuestra identidad como latinas. ¿Qué haces como latina que te hace latina? Piénsalo. Estoy segura de que puedes darnos ejemplos. ¿Cómo te latinas?

¿Eres Mujer Saludable?

Yo me identifico como Mujer Saludable.  Es parte de lo que soy y de lo que hago. ¿Estoy en el “peso ideal” de acuerdo con las cartas de IMC? No. ¿Como donuts? Sí. De vez en cuando. Con un cafecito por favor.

Aunque me coma unas cuantas donuts de vez en cuando, yo me sigo identificando cómo una Mujer Saludable. Y eso es por lo que hago todos los días. Todos los días, como frutas y verduras. Salgo a pasear en mi bici. Doy mis buenas caminatas. Duermo bien. Bebo mis 6 vasos de agua a diario. Esos hábitos son parte de lo que me hacen sentir como Mujer Saludable. Ser saludable es parte de mi identidad. ¿Lo hago todo el tiempo? No. Pero puedo decirte que estos son mis hábitos diarios, mis costumbres. Estos son los hábitos que me convierten en dueña de mi identidad como Mujer Saludable.

Una palabra de precaución sobre las etiquetas y la identidad: Hay tanta investigación que declaran los problemas de salud que los latinos enfrentamos. Estos problemas de salud son reales, pero no son, ni deben ser, parte de nuestra identidad. Por ejemplo, tener diabetes no te convierte en “Una Diabética” – tienes diabetes, eres una persona con diabetes pero tú, querida, no eres Una Diabética.

Declara que quieres identificarte cómo Mujer Saludable. Haz lo que hace una Mujer Saludable. Hazte dueña de esta identidad. (Y no dejes que nadie te dé una identidad que no quieras.)

¿Qué te hace sentirte cómo Mujer Saludable?

¡Dime! ¡Ahora, hazlo!

Comienza hoy y sigue poco a poco.

¡Paso por paso se llega a lejos!

 

References: 

Atomic Habits: An Easy & Proven Way to Build Good Habits & Break Bad Ones

Book by James Clear

October 2018

Penguin Random House

 

Body Kindness: Transform Your Health from the Inside Out–and Never Say Diet Again

Book by Rebecca Scritchfield

December 2016

Workman Publishing

 

 

 

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

%d