En la primavera de 2016, tomé el gran paso, dejé mi trabajo convencional y comencé una nueva empresa con mi madre, Ana Consuelo Matiella. Fundamos–De Las Mías – una plataforma digital para ayudar a las latinas a vivir una vida más saludable. ¡Durante este mismo período, Alex y no nos comprometimos y nos “escapamos” a casarnos! El año 2016 fue un gran año para los nuevos comienzos.
Muchas personas comentan lo difícil que sería para ellos trabajar con sus madres. Pero yo no lo pensé dos veces. De las Mías presentó una oportunidad única para aprender y trabajar con una de las mujeres más sabias que conozco. Y sabía que con la combinación de nuestros poderes, mi mamá y yo íbamos a lograr algo verdaderamente especial, ¡algo de gran impacto para las latinas!
También estaba ansiosa por lanzarme en algo creativo y dejar la chamba tradicional de 9 a 5. Después de más de una década en un trabajo tradicional, me di cuenta que la gente a mis alrededores sacrificaba su tiempo con la familia, dejaba a un lado el cuidado propio, los veía siempre cansados y ocupados. Sentí un impulso por hacer algo diferente.
Durante mi niñez, tuve un ejemplo distinto de la madre emprendedora. Por todo el tiempo que puedo recordar, mi mamá tenía su propio negocio y trabajaba desde su oficina en casa. Papá por muchos años también trabajó por su propia cuenta. Sé que esta manera de trabajar tuvo sus desafíos y sacrificios, pero mirando hacia atrás recuerdo que siempre había alguien en casa. Uno de mis padres siempre estaba allí.
Cuando me lancé al nuevo capítulo de mi vida, mi esposo y yo hablamos de tener hijos y comenzar nuestra familia. Yo sabía que tenía que encontrar mi propia manera de lograr tener una familia y una carrera, pero en equilibrio.
Al año y medio de lanzar De las Mías, descubrí que estaba embarazada. Estaba incubando a un bebé y a un negocio al mismo tiempo. ¡Estábamos por los cielos de emoción! Y en abril del 2018, nuestra pequeña llegó al mundo con muchas ganas de descubrirlo y con muchas opiniones!
Tomé dos meses de licencia de maternidad y me salí de las operaciones diarias del negocio. Tuve que pasar tiempo ‘de calidad’ con mi pequeña y aprendí mucho sobre mí misma en el camino.
Ahora, como mamá, las apuestas se sienten aún más altas. De las Mías siempre fue importante, pero ahora lo es aún más. Más allá de impactar a la comunidad de latinas, hay una tercera generación que va a ser afectada por nuestro esfuerzo.
Mi madre y yo hemos construido algo de lo que estamos realmente orgullosas. Lanzamos una investigación científica sobre la App de De las Mías con 200 latinas en Albuquerque, Nuevo México. Con los resultados del estudio, lanzamos una App para Android y un sitio Web bilingüe. El esfuerzo es por ayudar a las latinas a ser sus seres más sanos y satisfechos.
Hemos recibido mucha ayuda de mentores y consejeros de negocios, participado en dos incubadores: HealthSprint a través del centro de Arrowhead en la Universidad del estado de Nuevo México en Las Cruces, y PIE (experimento de la incubadora de Portland) en Portland, Oregon.
Ahora nos hemos embarcado en el gran desafío de encontrar inversores, para que podamos seguir desarrollando De las Mías y lograr un impacto de éxito, duradero, para que las latinas sean sanas, saludables y poderosas.
Hemos cometido muchos errores a lo largo del camino (algunos más caros que otros) y estoy segura de que hay más por venir, pero hemos aprendido tanto que estamos impulsadas a seguir adelante. Y hemos aprendido mucho la una de la otra. Y como somos madre e hija, sin duda tenemos nuestros momentos (algunos son mejores que otros), pero siempre volvemos a la obra, a lo que estamos haciendo y al por qué lo hacemos…
Con el conocimiento experto de mi madre en comunicaciones biculturales de salud y mi fuerte en negocios, estamos decididas a crear la comunidad a acudir para las latinas que quieran vivir una vida sana y saludable y donde cuenten con otras mujeres similares, juntas esforzándose por una vida más saludable, con mayor alegría interna y para toda la familia.
Espero que algún día cuando mi hija esté persiguiendo sus sueños, que al mirar hacia atrás vea lo que yo vi: una mujer #Badass #chingona, siendo su propia partona, siguiendo sus pasiónes y ayudando a su comunidad. Y a la vez creando una mejor vida para ella misma, y para la próxima generación.