Iniciar actividad física

¿Sabes qué? La mayoría de las latinas—60% de nosotras—¡¡no somos activas físicamente!! ¡Basta! ¡Cambiemos esa historia!

Mely riding bike 1

¿Actividad física?

Hasta miedo da decirlo. Pero no temas, que “actividad física” significa, simplemente, mover tu cuerpo. En una investigación sobre la educación de la salud dice que algunas personas hasta odian la palabra “ejercicio”. Oímos las palabras “actividad física” y “ejercicio” y vemos fotos de chicas sudorosas y flacas con su ropita de gimnasio y decimos “¡Ay, no! “¡Olvidate!” “¡N´hoooooooombreee!”

¡Mueve tu cuerpo, disfrútalo! Báilalo. Ámalo. Camínalo. Súbelo a una bicicleta. Corre. Haz un jardín con él. Complácelo. Siéntete orgullosa de él. ¡Deja de compararlo! Haz alguna de estas actividades por lo menos cinco veces a la semana por 30 minutos y otórgate un, “¡eso!” (Y quizás hasta un ¡besito!)

Aquí están unos cuántos beneficios de la actividad física:

    • Te da energía
    • Mejora tu estado de ánimo
    • Mejora la confianza en ti misma
    • Mejora tu vida sexual (¡Créeme!—)
    • Ayuda a lidiar con el estrés
    • Ayuda a bajar de peso
    • Ayuda a controlar el peso
    • Reduce el riesgo de problemas de corazón, diabetes y ciertos tipos de cáncer

Entonces…¿Cuánto tiempo has estado considerándolo? ¿Lista para empezar? Te recomendamos del simple placer de caminar, como un buen comienzo. Pero recuerda que hay muchas formas de incrementar tu condición en la actividad física. Lo más importante es DIVERTIRTE. LA DIVERSIÓN es el mejor impulso hacia el éxito! Encuentra algo que te guste, y hazlo.

Aquí hay algunos pasos que puedes tomar para empezar:

  1. Alístate. Haz un plan simple. Anótalo. (Por ejemplo: Mi meta es caminar dos veces esta semana, un total de cuarenta minutos).
  2. Comparte el plan con tus comadres. (Estudios muestran que si le dices a alguien que quieres efectuar un cambio positivo, tus probabilidades de éxito aumentan).
  3. ¡Haz un horario! ¡Ponlo en el calendario! (Ejemplo: “Caminar con Carmen en el centro commercial a las 5 de la tarde”)
  4. Obtén un par de zapatos cómodos. (No tienes que vaciar tus ahorros. Mira las sugerencias de Yoli de dónde comprar un par de zapatos para caminar que sean cómodos y no muy caros)
  5. ¡Camina con música! (Si vas sola, ¡llévate a Selena, a Carlos Vives o a Shakira contigo!) A MÍ ME ENCANTA ESTO: Carlos Vives, Shakira – La Bicicleta (Video oficial) – YouTube https://www.youtube.com/watch?v=-UV0QGLmY
  6. Empieza lento y progresa lentamente. Puedes empezar con una caminata saludable de media hora, temprano en la mañana o después de la comida o cuando salgas de trabajar. Los estudios muestran que puede dividirse este tiempo: Dos caminatitas de 15 minutos funcionan tan bien como una caminata de 30 minutos.
  7. Mantén un diario escrito de tus actividades. Aquí hay un ejemplo: (visual)
  8. Lleva una botella de agua.
  9. ¿Hay perros en tu vecindario? (Hola, bastón para caminar y espantar)

¡Acompáñanos! ¡Únete a De Las Mías!

¡Unidas por una vida saludable!

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

%d